Skip to content

Agroambientales Andalucía

¿Qué es el sistema de seguimiento técnico y de verificación de los compromisos agroambientales en la Comunidad Autónoma de Andalucía?

El sistema de seguimiento técnico y verificación de los compromisos agroambientales está articulado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía en la Orden 26 de mayo de 2015 (y su modificación en la Orden de 8 de abril de 2016). En él, se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a la Medida 10: Agroambiente y Clima, incluida en el Plan de Desarrollo Rural de Andalucía. La finalidad de las subvenciones es la puesta en marcha de acciones que persiguen el mantenimiento de actividades beneficiosas para el medio ambiente y sistemas productivos que permiten un uso más sostenible de los recursos naturales.

olivar4

Las operaciones subvencionables que deben someterse a un sistema de seguimiento técnico y de verificación son las siguientes:

10.1.4. Sistemas sostenibles de cultivos herbáceos de secano.
10.1.5. Sistemas sostenibles de cultivos agroindustriales.
10.1.6. Sistemas sostenibles de cultivos leñosos (permanentes).
10.1.7. Sistemas sostenibles de olivar.
10.1.8. Sistemas agrarios de especial interés para las poblaciones de aves esteparias y aves de los arrozales andaluces (Aves en arrozales).

Según la Orden, “las personas beneficiarias de tales operaciones participarán en un sistema de seguimiento técnico y de verificación de los compromisos agroambientales, equivalente a un sistema de autocontrol, debiendo acreditar el cumplimiento de los compromisos agroambientales mediante la verificación efectuada por una entidad de certificación en producción integrada reconocida para tal fin por la CAPDER. Asimismo, tendrá validez como sistema de autocontrol el realizado a través de los servicios técnicos de las agrupaciones de producción integrada (APIs) una vez verificado por la citada entidad de certificación”.

Con el sistema de seguimiento técnico y verificación de los compromisos agroambientales, se verifica que las personas beneficiarias de operaciones subvencionables, cumplen los compromisos adquiridos, los cuales se especifican en las órdenes citadas para cada operación.

Actualmente, se ha ampliado por un año el periodo de compromisos para las operaciones 10.1.5., 10.1.7. y 10.1.8. según la Orden de 27 de diciembre de 2019.

¿Cuáles son los beneficios del Sistema de Seguimiento Técnico y Verificación de los Compromisos Agroambientales?

La verificación de los Compromisos Agroambientales ofrece numerosos beneficios, tanto para el medioambiente como para las explotaciones agrarias.

Medioambiente:

  • Restauración, preservación y mejora de la biodiversidad.
  • Mejora de la gestión del agua, incluyendo la gestión de los fertilizantes y los plaguicidas.
  • Prevención de la erosión de los suelos y mejora de la gestión de estos.
  • Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y amoniaco procedentes de la agricultura.
  • Fomento de la conservación y captura de carbono en los sectores agrícola y forestal.

Explotaciones agrarias:

  • La subvención percibida por el agricultor permite sufragar los costes de las actuaciones a realizar, que mejorarán su capacidad productiva a largo plazo mediante un manejo más sostenible en la explotación.

Proceso de Inspección de Sistema de Seguimiento Técnico y Verificación de los Compromisos Agroambientales

Enlaces de Interés

¿Te gustaría saber más sobre Agrocolor?

Le informaremos de nuestros servicios y nuestra forma de trabajar sin compromiso.