Proyectos I+D+i
Agrocolor, líder en proyectos de investigación y desarrollo
Agrocolor consolidada como una de las empresas líderes en auditoría y certificación agroalimentaria, pone a su disposición un equipo de profesionales con amplia experiencia para la elaboración e investigación en Proyectos I+D+i.
GOP3l-AL-16-0002 «HERRAMIENTAS DE TELEDETECCIÓN PARA DETERMINAR ANCHURA DE LA CUBIERTA VEGETAL OLIVAR»
AGROCOLOR y UNIVERSIDAD DE ALMERÍA TRAZYGEN
PLEC 2021-007693 BIOPLÁSTICOS PARA UNA AGRICULTURA INTENSIVA SOSTENIBLE Y UNA ECONOMÍA CIRCULAR
En este proyecto se evaluará la presencia de plásticos en la biota de los espacios protegidos en la zona de invernaderos, prestando atención a la transferencia a los residuos plásticos a través de la cadena trófica. También se estudiará el efecto del plástico y los bioplásticos en la biota y la microbiota del suelo, analizándose el papel de los plásticos como fuente potencial de contaminantes químicos, incluida la posible bioacumulación de sustancias químicas derivadas del plástico en los tejidos vegetales y su transferencia al consumidor a través de la dieta. Además, se investigará sobre la translocación de plásticos y aditivos a través del agua y el aire al medio ambiente abierto, así como el posible papel de los plásticos como vector de patógenos y resistencias antimicrobianas.
AGROCOLOR participa en el grupo de trabajo 5.
WP5 Estudio piloto. Rendimiento, (bio)degradabilidad y uso práctico de plásticos comerciales para aplicaciones específicas en invernadero y en entornos abiertos
[Meses 4-36]
Líder: Agrocolor.
Participantes: Química Analítica-UAL, Ingeniería Química-UAH
El objetivo de este paquete de trabajo es proporcionar datos sobre la presencia y el destino de Micro Plásticos y sus productos químicos liberados en invernaderos y en ambientes abiertos. La monitorización de muestras se llevará a cabo en emplazamientos que han sido localizados en la zona de El Ejido, que es relevante para la aplicación del Reglamento RRF según lo establecido en la Guía Técnica para la aplicación de “no causar daños significativos” en el marco de la Recuperación y Resiliencia (2021/C 58/01).
Plazo Finalización Diciembre 2023. Este proyecto está en activo.