Skip to content

CERTIFICACION QS

¿Qué es QS?

El esquema QS es un esquema de aseguramiento de la calidad en el ámbito alimentario. Dicho esquema pretende asegurar el proceso integral de producción de los alimentos, desde el origen de los mismos, pasando por su procesamiento y posterior comercialización. En definitiva, tiene requisitos desde el agricultor hasta la estantería del supermercado.

En otoño de 2001 las organizaciones líderes del sector agroalimentario en Alemania, fundaron la Qualität und Sicherheit GmbH (QS) como respuesta a la crisis de la Encefalopatía Espongiforme Bovina, y crearon un sistema voluntario de aseguramiento de la calidad que incluyera todas las fases del proceso productivo y que fuera de aplicación en las empresas cárnicas. Dicho sistema fue ampliado en al año 2004 para incluir las frutas, hortalizas y patatas.

logo-ifs

¿Cuál es el procedimiento de homologación de QS?

a) Inscripción

La inscripción o registro del operador solicitante se realiza on-line en la plataforma de software en www.qs-plattform.de. La entrada de los datos maestros se diferencia en función de la fase requerida. Se registran los datos maestros de la empresa y de los emplazamientos, incluyendo las personas de contacto responsables, así como la entidad de certificación seleccionada para el control independiente y autorizada por QS. Después de la inscripción del candidato, el representante legal de la empresa recibe la confirmación de inscripción con el número de identificación QS (QS-ID) y el (los) número(s) de emplazamiento para su identificación inequívoca.

b) Control independiente

Después de la inscripción, el operador solicita a la entidad de certificación la ejecución de control(es) independiente(s) en los emplazamientos solicitados. Es necesario auditar cada emplazamiento que debe ser homologado. Las reglas para el control independiente se describen en la Guía de Certificación QS. El resultado del control independiente se ingresa por la entidad de certificación en los datos maestros del operador solicitante en la plataforma de software QS y se notifica de esta manera a QS.

c) Homologación del participante de sistema

Tras la certificación exitosa del operador solicitante y la revisión final de todos los requisitos de homologación, el operador obtiene por parte de QS una oferta de contrato para su participación en el Sistema QS. El contrato regula la participación en el Sistema QS, las sanciones para las infracciones contra los requerimientos del Sistema QS, así como el uso de la marca de certificación QS.
Con el cierre de contrato se efectúa también la homologación del operador. El operador adquiere la autorización de suministro para el período de vigencia del certificado, en función del resultado de auditoría.

Después del cierre de contrato, el operador está autorizado a utilizar la marca de certificación QS según las prescripciones del catálogo de diseño para la marca de certificación QS.

 Procedimiento de Certificación

Proceso de certificación QS

DESCARGAR PDF

Enlaces de Interés

¿Te gustaría saber más sobre Agrocolor?
Le informaremos de nuestros servicios y nuestra forma de trabajar sin compromiso.

Los Beneficios de la Certificación QS

El sistema de Certificación QS (Qualität und Sicherheit) se ha convertido en un baluarte de la seguridad alimentaria y la calidad en el sector agroalimentario, tanto en Alemania como a nivel internacional. Pero, ¿qué beneficios proporciona exactamente?

Establecimiento de un estándar de calidad reconocido

La Certificación QS establece un estándar uniforme para la calidad de los alimentos. Al garantizar un seguimiento constante desde el agricultor hasta el estante del supermercado, este sistema ofrece una garantía integral de que los alimentos cumplen con altos estándares de calidad y seguridad.

Aumento de la confianza del consumidor

Al adherirse a la Certificación QS, las empresas alimentarias pueden demostrar a los consumidores que sus productos son seguros y de alta calidad. Esta certificación sirve como un sello de confianza que puede fortalecer la reputación de la empresa y aumentar la confianza del consumidor.

El Proceso de Certificación QS: Pasos Adicionales

Aunque ya se han mencionado las etapas principales de obtención de la Certificación QS, vale la pena profundizar un poco más en los detalles.

Auditorías periódicas

Después de que el operador ha completado su inscripción y su control independiente, es necesario realizar auditorías periódicas para garantizar que se mantienen los estándares de calidad. Estas auditorías son una parte fundamental del proceso de Certificación QS y garantizan que el sistema de calidad se mantiene en el tiempo.

Formación continua

Como parte del compromiso con la mejora continua, la Certificación QS también implica formación continua para los operadores. Esto ayuda a garantizar que el personal esté siempre al día en las mejores prácticas de la industria y las últimas innovaciones en seguridad y calidad alimentaria.

La Certificación QS en la Práctica

El alcance de la Certificación QS es amplio, ya que cubre múltiples etapas de la cadena alimentaria. Esto incluye la producción agrícola, el procesamiento y la venta minorista de alimentos.

En la producción agrícola

En la agricultura, la Certificación QS puede ayudar a asegurar que se utilicen prácticas agrícolas seguras y sostenibles. Esto incluye el uso adecuado de pesticidas y fertilizantes, la gestión del agua y la protección del suelo.

En el procesamiento de alimentos

Durante la etapa de procesamiento, la Certificación QS verifica que se cumplen los estándares de calidad y seguridad alimentaria. Esto incluye la inspección de las instalaciones de procesamiento, la revisión de los procedimientos de manipulación de alimentos y el control de las prácticas de higiene.

En la venta minorista

Finalmente, en la etapa minorista, la Certificación QS asegura que los alimentos se almacenan y manejan correctamente.

Los minoristas con la Certificación QS tienen procedimientos establecidos para garantizar la manipulación segura y la correcta presentación de los alimentos. Esto incluye el manejo de los productos refrigerados y congelados, así como la limpieza y mantenimiento regular de las instalaciones.

Ampliando los Horizontes de la Certificación QS

Si bien la Certificación QS se originó en Alemania, su reconocimiento y adopción han cruzado fronteras. En la actualidad, es una certificación reconocida y respetada en la industria alimentaria global.

La Certificación QS en Europa

La Certificación QS está ganando terreno en toda Europa, donde los consumidores valoran cada vez más la seguridad y la calidad de los alimentos. El esquema QS ayuda a las empresas a cumplir con las estrictas normativas europeas sobre seguridad alimentaria y calidad de los alimentos.

La Certificación QS a nivel mundial

Además de Europa, muchos otros países alrededor del mundo están adoptando la Certificación QS en sus industrias alimentarias. El esquema QS proporciona una base sólida para mejorar la seguridad y la calidad de los alimentos, independientemente de las diferencias en las regulaciones locales.

Conclusiones sobre la Certificación QS

La Certificación QS es una potente herramienta que ayuda a las empresas alimentarias a demostrar su compromiso con la calidad y la seguridad alimentaria. Al seguir un proceso riguroso de inscripción, control independiente y homologación, los operadores de la cadena alimentaria pueden obtener una certificación que aporta confianza y tranquilidad a los consumidores.

En definitiva, la Certificación QS es una señal de excelencia en la industria alimentaria, ofreciendo un camino claro para garantizar la calidad y la seguridad de los alimentos desde el campo hasta el plato.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo mejora la Certificación QS la confianza del consumidor?

La Certificación QS es un distintivo que indica que los productos de una empresa alimentaria cumplen con altos estándares de calidad y seguridad. Este distintivo es reconocido por los consumidores y puede aumentar su confianza en la empresa y sus productos.

¿Cuál es la relevancia de las auditorías periódicas y la formación continua en la Certificación QS?

Las auditorías periódicas y la formación continua son esenciales para mantener los altos estándares de calidad establecidos por la Certificación QS. Las auditorías aseguran que las empresas cumplen con las regulaciones, mientras que la formación continua asegura que el personal está actualizado en las mejores prácticas de la industria.

¿Cómo contribuye la Certificación QS a la mejora de las prácticas agrícolas?

En la agricultura, la Certificación QS asegura que se utilicen prácticas seguras y sostenibles. Esto incluye aspectos como el uso adecuado de pesticidas y fertilizantes, la gestión eficiente del agua y la protección del suelo.

¿Te gustaría saber más sobre Agrocolor?
Le informaremos de nuestros servicios y nuestra forma de trabajar sin compromiso.