Producción Integrada
Comunidad Valenciana
¿Qué es Producción Integrada de Com. Valenciana?
La Producción Integrada es el sistema agrícola de obtención de vegetales que utilizan y aseguran a largo plazo una agricultura sostenible, introduciendo en ella métodos biológicos y químicos de control, y otras técnicas que compatibilicen las exigencias de la sociedad, la protección del medio ambiente y la productividad agrícola, así como las operaciones realizadas para la manipulación, envasado, transformación y etiquetado de productos vegetales acogidos al sistema.

¿Cuáles son los beneficios de Producción Integrada de Comunidad Valenciana?
La Producción Integrada consiste en la optimización del uso del medio productivo (suelo, agua, etc…) a través de criterios técnicos, reduciendo el empleo de factores externos y conjugando la conservación del medio ambiente con la economía de las explotaciones y las exigencias en materia de calidad y seguridad alimentaria. La reducción del uso de fertilizantes y fitosanitarios aparejada a la adopción de los sistemas de Producción Integrada es muy beneficiosa para el mantenimiento de la biodiversidad.
La Producción Integrada está asociada, en muchos casos a los métodos de lucha biológica e implica, generalmente, la agrupación de productores en la realización de acciones colectivas o coordinadas. Asimismo, por su propia definición la Producción Integrada incluye el asesoramiento técnico especializado en el que se tengan en cuenta elementos de sostenibilidad ambiental. Todos estos elementos son muy recomendables en términos de favorecer la biodiversidad en los sistemas agrarios.
La aplicación de los métodos de Producción Integrada supone ventajas no solo para los productos agroalimentarios, como marca diferenciadora de calidad, sino también para los consumidores, agricultores, ganaderos y el medio ambiente.
Para el medio ambiente
- Avanza en la sostenibilidad del agrosistema.
- Racionaliza el aprovechamiento de los recursos naturales.
- Reduce y optimiza la utilización de productos químicos y medicamentos veterinarios.
- Reduce la erosión en el suelo y mejora la fertilidad.
- Protege y fomenta la flora y la fauna autóctona.
- Potencia la actividad conservadora del medio rural y del paisaje.
Para el agricultor y ganadero
- Incrementa el valor añadido de los productos agrícolas y ganaderos.
- Utiliza racionalmente los medios de producción y reduce las pérdidas de nutrientes.
- Mejora la rentabilidad de las explotaciones al reducir los costes.
- Disponibilidad de asesoramiento técnico.
Para el consumidor
- Productos con garantía de alta calidad.
- Productos con un bajo contenido en residuos de plaguicidas.
- Trazabilidad del producto.
- Alimentos producidos con técnicas respetuosas con el medio ambiente.
- Etiquetados que identifican y diferencian estos productos.
Enlaces de Interés