Historia
LA HISTORIA DE NUESTRA EMPRESA, UN HOGAR PARA NUESTRA GENTE
Un poco de historia
Debido a las necesidades comerciales y de producción de la horticultura intensiva de Almería, en el año 1997 se pone a punto un sistema de buenas prácticas agrícolas que se plasmó en la Norma UNE 155001 de Producción Controlada, la cual fue elaborada con los ensayos y experiencias de investigación en el Centro de Investigación y Formación Agraria de La Mojonera, Centro de investigación de las Palmerillas perteneciente a Cajamar, y por personal becado en la Fundación para la Investigación Agraria en la provincia de Almería (FIAPA).
Para la realización de esta norma, se constituyó en AENOR el Comité Técnico de Normalización (CTN 155), en el cual se integraron todas las partes interesadas: Administración, sindicatos, sector productivo, sector comercial, asociaciones agrarias, y ciertos supermercados europeos que puntualizaron distintos aspectos de la Norma.
Llegados a este punto, se planteó la necesidad de controlar, mediante las correspondientes auditorías e inspecciones, este nuevo sistema de producción de calidad. Pero este control debía tener su punto de partida en una empresa independiente cuya misión fuese el controlar, de forma totalmente imparcial, la Producción Controlada o Norma UNE –155001 de frutas y hortalizas para el consumo en fresco.
Por este motivo se constituye AGROCOLOR S.L., coparticipada por tres socios iniciales con igual participación en la misma: Cajamar, COEXPHAL y DAP (Desarrollo Agrario y Pesquero de la Junta de Andalucía
Actualidad
Tras su constitución, AGROCOLOR S.L. ha ido evolucionando y adaptándose a las necesidades cambiantes del sector agroalimentario, ampliando de forma contínua los servicios ofertados a sus clientes.
Así, tras un largo camino, AGROCOLOR S.L. se ha convertido en la Entidad de Certificación de referencia para el sector agroalimentario en España.
Actualmente contamos con un equipo de más de 110 expertos del ámbito agroalimentario con el que inspeccionamos y certificamos más de 90 normas diferentes, entre las que se encuentran las de mayor relevancia para el sector agroalimentario, como: GlobalG.A.P., BRCGS, IFS, QS, Leaf Marque, Producción ecológica, Producción Integrada, IGP / DOP, etc.