Skip to content

Verificación EINF

¿Qué es verificación EINF?

VERIFICACIÓN ESTADO DE INFORMACIÓN NO FINANCIERA.
Todas las organizaciones en estos últimos años han visto incrementada la demanda de información por parte de la sociedad y los grupos de interés que están ligados a sus actividades. Se están experimentando grandes cambios en relación con el modo de interactuar de las organizaciones y los grupos de interés. La sociedad en general tiene una especial preocupación por el impacto del cambio climático en nuestro planeta y acerca del futuro que debemos planearnos a largo plazo para garantizar un desarrollo sostenible. La mayoría de las empresas experimenta un incremento en la demanda de información, en relación con su modelo de negocio y su estrategia de comunicación con los principales grupos de interés: inversores, administración, banca, clientes, proveedores, empleados y la sociedad en general.

En diciembre de 2018 se publicó la Ley 11/2018, del 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010 del 2 de julio, y la Ley 22/2015, del 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad. Su aplicación es progresiva en el plazo de tres años: requerida en el ejercicio de 2018 para todas aquellas entidades de más de 500 empleados, que o bien sean entidades de interés público, o bien se consideren empresas grandes; y para el ejercicio de 2021 para las empresas de más de 250 empleados.


Obliga a estas empresas a presentar un informe denominado Estado de Información no financiera ( EINF), que incluye información acerca de la gobernanza corporativa, aspectos ambientales y sociales.

Este informe, de carácter anual, debe contener información significativa ambiental, social, relativa al personal, al respeto de los derechos humanos, la lucha contra la corrupción y el soborno, así como sobre su relación con la sociedad.


Esta información no financiera (EINF) que se solicita, debe ser verificado por una entidad independiente.
 
Desde AGROCOLOR proporcionamos la realización de una verificación independiente y competente de los Estados de Información no Financiera de acuerdo a la Ley 11/2018.
einf2

¿A quién aplica?

Desde 1 de enero de 2018, estaban obligadas a presentar el estado de información no financiera, individual o consolidado, las grandes sociedades que tengan más de 500 empleados o que tengan la consideración de entidades de interés público. O todas aquellas que reúnan al menos dos de estas tres circunstancias:

  1. Tener un activo superior a 20 millones de euros.
  2. Un importe neto de la cifra anual de negocios de más de 40 millones de euros.
  3. Número de empleados mayor que 250.

Ventajas de una Verificación independiente

Nuestra verificación no solamente garantiza el cumplimiento con la Ley 11/2018 sino que aporta a sus grupos de interés una verificación del EINF por una empresa de certificación líder en el sector agroalimentario. Agrocolor cuenta con personal ampliamente cualificado y especializado en las necesidades del sector agroalimentario y sectores auxiliares, que garantizan una verificación exhaustiva y fiable, además como empresa con más de 25 años en el sector agroalimentario, conocemos los puntos fuertes y la visión global de negocio necesaria para aportar valor a la verificación.

¿Te gustaría saber más sobre Agrocolor?

Le informaremos de nuestros servicios y nuestra forma de trabajar sin compromiso.