Skip to content

ifs broker

¿Qué es IFS Broker?

Las normas IFS (International Featured Standards) son normas enfocadas al sector de la alimentación. Las mismas garantizan que las empresas certificadas según los estándares IFS fabrican un producto o bien prestan un servicio, que cumplen las especificaciones de cliente y que siempre se trabaja por una mejora continua de los procesos.

Actualmente IFS tiene diferentes normas desarrolladas para las distintas etapas de la cadena de suministro. Dichas normas ayudan a los usuarios con la puesta en práctica de las normativas legales relativas a la alimentación y/o seguridad del producto y al mismo tiempo proporcionan una guía uniforme en relación a la seguridad del producto y a aspectos relacionados con la calidad.

IFS BROKER tiene que aplicarse a todas aquellas empresas que ejercen principalmente una actividad comercial y que escogen ellas mismas a sus proveedores, compran mercancía o comercian con mercancía y después la envían directamente a sus propios clientes, a quienes también se la cobran directamente, sin ellas haber entrado nunca en contacto con el producto.

Esta norma verifica las partes interesadas, para garantizar que se han implementado las medidas adecuadas al servicio ofrecido, y que los proveedores operan en consonancia con los requisitos de calidad y seguridad del producto. Brokers, agentes e importadores deben a su vez supervisar el cumplimiento de sus proveedores para así garantizar que los productos cumplen con las especificaciones legales y contractuales.

IFS_Broker

ifs broker gsfi: Requisitos

La Norma IFS BROKER se encuentra actualmente en su versión 3.1. La lista de requisitos de auditoría de IFS FOOD están organizados en cinco apartados

  • Responsabilidad de la dirección
  • Sistema de Gestión de la Calidad y seguridad del producto
  • Gestión de los productos
  • Mediciones, análisis y mejoras
  • Evaluación de Food/Product Defense

¿Cuáles son los beneficios de IFS Broker?

La certificación IFS BROKER ofrece numerosos beneficios a las compañías que buscan la excelencia en la calidad, seguridad y satisfacción del cliente, y la búsqueda de una ventaja competitiva en su mercado:

  • Mejorar la confianza en proveedores y productos.
  • Reducir el tiempo dedicado a la búsqueda de proveedores.
  • Menos tiempo dedicado a la reelaboración del producto al devolver productos que no cumplen las especificaciones.
  • Diligencia debida.
  • Mejora el entendimiento entre la dirección y el personal en relación con las buenas prácticas, normas y procedimientos.
  • Seguimiento del cumplimiento de las regulaciones alimentarias o de productos no alimentarios.
  • Mejora del uso de los recursos.
  • Reducción de la necesidad de auditorías de clientes.
  • Auditorías independientes de tercera parte.
  • El uso del logo IFS BROKER y el certificado, para demostrar el cumplimiento de los más altos estándares.
  • Capacidad para negociar con clientes que requieren el cumplimiento de IFS BROKER a sus proveedores.
  • Mejora de la reputación de la empresa como proveedor de alta calidad y productos seguros

PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN
Proceso de certificación IFS Logistics

Enlaces de Interés

¿Te gustaría saber más sobre Agrocolor?
Le informaremos de nuestros servicios y nuestra forma de trabajar sin compromiso.

Ifs broker 3.1: objetivos

  • Establecer una norma común con un sistema de evaluación uniforme
  • Trabajar con entidades de certificación acreditadas y con auditores cualificados
  • Asegurar la comparabilidad y transparencia a lo largo de toda la cadena de suministro
  • Reducir costes y tiempo a proveedores y distribuidores

certificado ifs broker: alcance

Los alcances de la norma

  • Alimentos/Productos de uso doméstico y del cuidado personal (HPC)/material de envasado
  • Agencias comerciales
  • Importadores

Las auditorías de IFS Bróker son llevadas a cabo por auditores cualificados de entidades de certificación acreditadas e independientes. La norma incluye los siguientes puntos:

  • Responsabilidad de la dirección
  • Sistema de gestión de la calidad y seguridad del producto
  • Gestión de los productos
  • Mediciones, análisis y mejoras
  • Evaluación de Food/Product defense
IFS_Broker-3.1

Descubriendo el Certificado IFS Broker: La Clave para una Cadena de Suministro Segura y Fiable

En un mundo cada vez más globalizado, la demanda de productos y servicios de alta calidad en la industria alimentaria nunca ha sido mayor. Como resultado, las empresas buscan constantemente formas de mejorar la seguridad y la calidad de sus productos para mantenerse competitivas. Una herramienta poderosa para lograr estos objetivos es el certificado IFS Broker. En este artículo, exploraremos cómo este certificado, en un tono suave y no agresivo, puede marcar la diferencia en la gestión de una cadena de suministro segura y fiable.

El IFS Broker: La herramienta esencial para una cadena de suministro exitosa

La certificación IFS Broker es un estándar internacional que garantiza la calidad y la seguridad de los productos a lo largo de toda la cadena de suministro. Este estándar fue desarrollado por la Iniciativa Internacional de Seguridad Alimentaria (IFS) y se enfoca en los intermediarios de la cadena de suministro, como importadores, exportadores y distribuidores. La certificación permite a las empresas ofrecer productos seguros y de alta calidad a sus clientes, al mismo tiempo que proporciona un marco sólido para la mejora continua y el cumplimiento de las regulaciones globales.

Beneficios del certificado IFS Broker

  1. Mejora de la seguridad y la calidad: El proceso de certificación IFS Broker evalúa y garantiza que se cumplan los requisitos de calidad y seguridad en cada etapa de la cadena de suministro. Esto asegura que los productos y servicios que llegan a los consumidores sean de la mejor calidad posible.
  2. Refuerzo de la confianza del cliente: La certificación IFS Broker es una forma eficaz de demostrar a los clientes y consumidores que se han tomado medidas exhaustivas para garantizar la calidad y la seguridad de los productos y servicios. Al poseer esta certificación, las empresas pueden construir una relación de confianza con sus clientes y socios comerciales.
  3. Reducción de riesgos y responsabilidades: La adopción del certificado IFS Broker ayuda a las empresas a identificar, evaluar y reducir los riesgos asociados con la cadena de suministro. Al hacerlo, las empresas pueden disminuir su responsabilidad en caso de problemas relacionados con la calidad o la seguridad.
  4. Acceso a nuevos mercados y clientes: La certificación IFS Broker es reconocida internacionalmente, lo que permite a las empresas acceder a nuevos mercados y clientes que exigen un alto nivel de calidad y seguridad.
  5. Optimización de procesos internos: El proceso de certificación IFS Broker brinda a las empresas la oportunidad de revisar y mejorar sus sistemas internos de gestión de calidad y seguridad alimentaria. Esto puede conducir a una mayor eficiencia y ahorro de costos en el largo plazo.

El proceso de certificación IFS Broker: Un enfoque colaborativo

El proceso de certificación IFS Broker es colaborativo y se lleva a cabo en conjunto con organismos de certificación acreditados. A continuación, se detallan los pasos básicos del proceso de certificación:

  1. Selección del organismo de certificación: La empresa debe seleccionar un organismo de certificación acreditado para llevar a cabo la auditoría IFS Broker.
  2. Evaluación previa (opcional): La empresa puede optar por realizar una evaluación previa para identificar áreas de mejora antes de la auditoría oficial. Esta etapa es opcional pero puede ser útil para garantizar una mayor preparación.
  1. Auditoría: El organismo de certificación realizará una auditoría exhaustiva de la empresa, evaluando la conformidad con los requisitos del estándar IFS Broker. La auditoría incluye la revisión de documentos, procesos y procedimientos, así como la verificación de las instalaciones y las prácticas de trabajo.
  2. Informe y calificación: Al finalizar la auditoría, el organismo de certificación proporcionará un informe detallado y una calificación basada en el cumplimiento de los criterios del estándar IFS Broker. La calificación puede ser «A» (más alta), «B» o «C» (más baja).
  3. Certificación: Si la empresa cumple con los requisitos del estándar IFS Broker, se le otorgará la certificación. La certificación es válida por un período de tres años, siempre y cuando se realicen auditorías de seguimiento anuales para garantizar el cumplimiento continuo.
  4. Auditorías de seguimiento: Durante el período de validez de la certificación, la empresa debe someterse a auditorías anuales de seguimiento para garantizar que se mantenga el cumplimiento de los requisitos del estándar IFS Broker.

En conclusión, el certificado IFS Broker es una herramienta valiosa para las empresas que buscan mejorar la seguridad y la calidad de sus productos a lo largo de la cadena de suministro. Al obtener esta certificación, las empresas pueden garantizar la confianza del cliente, reducir riesgos y responsabilidades, acceder a nuevos mercados y optimizar sus procesos internos. En última instancia, el certificado IFS Broker puede ser el catalizador para un crecimiento empresarial sostenible y una mayor satisfacción del cliente. No pierda la oportunidad de mejorar la calidad y seguridad de su cadena de suministro; considere obtener el certificado IFS Broker hoy mismo.

¿Te gustaría saber más sobre Agrocolor?
Le informaremos de nuestros servicios y nuestra forma de trabajar sin compromiso.