Huella hídrica H2 AGRO
¿Qué es huella hídrica H2AGRO?
AGROCOLOR ha definido un proceso de certificación H2AGRO basado en el cumplimiento de criterios de uso eficiente del agua en los procesos de producción agrícola, así como en el calculo de la huella hídrica. Para ello se ha aprobado un reglamento especifico que regula dicha certificación, es el Reglamento H2AGRO, y que todos los interesados deben cumplir para obtener la certificación.
Los requisitos son establecidos por el Reglamento son:
- Cumplir con los puntos de control aplicables al productor y/o grupo de productores del Reglamento H2AGRO.
-
Aportar el cálculo de huella hídrica según la metodología descrita por el Reglamento H2AGRO.
El cálculo de la Huella Hídrica se podrá realizar a nivel de un grupo de productores. En este caso, el grupo de productores deberá calcular la huella hídrica de todos los productores a incluir en el alcance de la certificación y se calculará la huella hídrica promedio según la fórmula indicada en la reglamentación de referencia.
En función del nivel de cumplimiento de requisitos, se establecen dos niveles de certificación:
H2AGRO básico: Los productores con este nivel de certificación deben cumplir con el 100% de requisitos críticos y mayores, así como debe facilitar a los datos usados en su cálculo de la huella hídrica según la metodología descrita en el reglamento H2AGRO.
Requisitos para los productores
Cualquier productor o grupo de productores que quiera optar a la certificación H2AGRO, deberá cumplir con los puntos de control aplicables para su actividad según el Reglamento de H2AGRO.
¿Cuáles son los beneficios de H2 AGRO?
La huella hídrica es una herramienta de análisis de cómo las actividades y los productos se relacionan con la escasez del agua, su calidad y los impactos asociados. De esta manera, este indicador servirá de guía a la empresa para evitar determinados riesgos con la gestión del agua, tanto a nivel medioambiental, financiero o incluso legal.
- Nos ayuda a evaluar y preparar nuestro consumo de agua para prevenir riesgos futuros
- Identifica modos y técnicas para reducir las consecuencias medioambientales de nuestro consumo de agua
- Mejorar la eficacia de nuestro sistema de riego
- Nos ayudar a frenar excesos o detectar deficiencias de nuestro sistema de riego
- Mayor responsabilidad medioambiental