Global g.a.p.
¿Qué es GLOBALG.A.P. IFA?
GLOBALG.A.P. es la principal norma con reconocimiento internacional para la producción agropecuaria y persigue, entre otras cosas, una mayor eficiencia en la producción, la mejora en el desempeño del negocio y reducir el desperdicio de recursos necesarios. También requiere un enfoque general en la producción agropecuaria que desarrolla las mejores prácticas para las próximas generaciones.
Su objetivo es una producción segura y sostenible con el fin de beneficiar a los productores, minoristas y consumidores en todas partes del mundo.
El Certificado GLOBALG.A.P. también conocido como la Norma para el Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA), cubre las Buenas Prácticas Agrícolas para la producción agraria, la acuicultura, la pecuaria y la horti-fruticultura. También cubre otros aspectos de la producción de alimentos y la cadena de suministro, tales como la Cadena de Custodia y la Fabricación de Alimentos para Animales.
Composición GLOBALG.A.P. IFA
La Norma GLOBALG.A.P. Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA) se encuentra actualmente en su versión 5, aunque en el sub-ámbito de Frutas y Hortalizas actualmente conviven diferentes versiones de la norma: versión 5.2 y versiones 5.3-GFS y 5.4-1-GFS reconocidas por GFSI.
La nueva versión 6 es la versión más reciente. Se publicó el 26 de abril de 2022, existiendo un periodo de transición que finaliza el 1 de octubre de 2023, cuando IFA v6 sustituirá a las anteriores versiones. IFA v6 está disponible en dos ediciones: IFA v6 Smart e IFA v6 GFS (con reconocimiento GFSI).
La norma GLOBALG.A.P. IFS está compuesta por:
- Reglamento General: Contiene los criterios para la implementación de los PCCCs y establece las guías para la verificación y regulación de la norma.
- Puntos de Control y Criterios de Cumplimiento (PCCCs): Definen los requisitos para lograr el estándar de calidad requerido por GLOBALG.A.P. Los PCCCs se estructuran en módulos, y están conformados por:
- El Módulo Base para Todo Tipo de Explotación Agropecuaria: Es la base de todas las normas y contiene todos los requisitos que los productores deben cumplir primero para obtener la certificación.
- El Módulo del Ámbito: Establece criterios para los diferentes sectores de la producción alimentaria. GLOBALG.A.P. cubre 3 ámbitos: Cultivos, Animales y Acuicultura
- El Módulo del Sub-Ámbito: Establece requisitos para un producto específico o un aspecto diferente de la producción de alimentos y la cadena de suministro.Agrocolor trabaja principalmente en 4 sub-ámbitos del ámbito Cultivos: Frutas y Hortalizas (FV), Flores y Ornamentales (FO), Material de propagación vegetal (PPM) y Cultivos a granel (CC).
FRUTAS Y HORTALIZAS (FV)
La Norma GLOBALG.A.P. para Frutas y Hortalizas cubre todas las etapas de la producción, desde las actividades pre-cosecha, tales como la gestión del suelo y las aplicaciones de fitosanitarios, hasta la manipulación del producto post-cosecha, el empaque y almacenamiento.
La norma GLOBALG.A.P. para Frutas y Hortalizas ha sido evaluado con éxito en relación con los Requisitos de Homologación de GFSI.
FLORES Y ORNAMENTALES (FO)
La norma GLOBALG.A.P. para Flores y Ornamentales cubre: Material de Reproducción Vegetal, Gestión del Suelo y de Sustratos, Uso de Fertilizantes, Productos Fitosanitarios, Cosecha, como también los Tratamientos Post-Cosecha.
MATERIAL DE PROPAGACIÓN VEGETAL – MEJORES PRÁCTICAS PARA LOS VIVEROS (PPM)
Muchos productores de frutas y hortalizas y / o flores y ornamentales también cultivan y venden Material de Reproducción Vegetal, por lo tanto GLOBALG.A.P. incorporó Material de Propagación Vegetal. Mejores Prácticas para los Viveros (PPM) como un sub-ámbito de la Norma IFA.
La Norma para PPM cubre: Manejo del Sitio y del Suelo, Substratos, Propagación, Instalaciones de propagación, Salud, Seguridad y Bienestar del Trabajador y condiciones comerciales.
CULTIVOS A GRANEL (CC)
La Norma para Cultivos a Granel cubre: Material de Reproducción Vegetal, Maquinaria y Equipos, Productos Fitosanitarios, Cosecha, como también la Manipulación Post-Cosecha.
¿Cuáles son los beneficios de GLOBALG.A.P. IFA?
En los mercados actuales, la mayoría de las empresas minoristas requieren ciertos estándares que aseguren una agricultura segura y sostenible. La Certificación GLOBALG.A.P. goza de un gran reconocimiento pues se trata de una norma de gran fiabilidad que permite demostrar la inocuidad alimentaria y la sostenibilidad en la granja.
- Agrega valor a sus productos al cumplir con una norma reconocida mundialmente.
- Permite obtener acceso, a nivel local y mundial, a nuevos clientes, mercados, proveedores y minoristas.
- Reduce su exposición a los riesgos reputacionales vinculados a la inocuidad de los alimentos y los productos.
- Mejora la eficiencia en la gestión y los procesos de su granja.
- Obtiene un Número GLOBALG.A.P. (GGN) para una fácil identificación y trazabilidad entre empresas (b2b).
Procedimiento de Certificación
Proceso de certificación GLOBALG.A.P. IFA
Enlaces de Interés
¿Te gustaría saber más sobre Agrocolor?
Le informaremos de nuestros servicios y nuestra forma de trabajar sin compromiso.
GLOBALG.A.P. Cuidando el futuro del planeta
GLOBALG.A.P. Es un estándar reconocido internacionalmente para la producción agrícola. Nuestros productos principales son el resultado de muchos años de extensa investigación y colaboración con expertos de la industria mundial, productores y minoristas. Nuestro objetivo es la producción segura y sostenible en beneficio de los agricultores, minoristas y consumidores de todo el mundo.
GLOBALG.A.P. DATA, la complejidad se maneja con facilidad.
Base de datos GLOBALG.A.P.
La base de datos GLOBALG.A.P. es una plataforma en línea para administrar certificados y servicios relacionados en todo el mundo.
La base de datos almacena y vincula datos de evaluación y certificación de más de 200 000 granjas en más de 135 países, lo que la convierte en una de las mayores fuentes en línea de datos agrícolas verificados sobre seguridad alimentaria y sostenibilidad.
Leer más sobre GLOBALG.A.P. DATA, la complejidad se maneja con facilidad.
GLOBALG.A.P. Database, Comprobación instantánea y tranquilidad
Una de las características clave de la base de datos GLOBALG.A.P. es la herramienta de verificación de certificados en línea que los distribuidores y revendedores ahora usan todos los días. Los certificados que no se encuentran en los sitios de búsqueda públicos se invalidan inmediatamente.
Leer más sobre GLOBALG.A.P. Database, Comprobación instantánea y tranquilidad
CERTIFICACION GLOBALG.A.P., tu billete a los mercados globales.
GLOBALG.AP te ofrece un producto central: la certificación GLOBALG.A.P. cubre tres áreas de producción: cultivos, ganadería y acuicultura, y contiene más de 40 estándares. Contáctanos para iniciar el proceso de certificación ahora. En Agrocolor también puede elegir un enfoque paso a paso que puede ayudarlo a prepararse para la certificación GLOBALG.A.P. y facilitar su entrada al mercado local.
Leer más sobre CERTIFICACION GLOBALG.A.P., tu billete a los mercados globales.
GLOBALG.A.P. DATA BASE, ¿Cómo puedo encontrar documentación en el Centro de Documentación?
¿Te pierdes a la hora de buscar o comprobar que tu certificación está operativa y disponible? Vamos a explicarte en breves pasos cómo buscar o cómo cualquier cliente puede comprobar por sí mismo.
GLOBAL GENDER G.A.P. INDEX, ¿Quién accede al servicio de certificación?
Lo utilizan más de 155 organismos de certificación acreditados por GLOBALG.A.P. en todo el mundo para registrar y gestionar los datos de certificación de sus clientes.
Leer más sobre GLOBAL GENDER GAP INDEX, ¿quién accede al servicio de certificación?
¿Qué es la certificación GLOBALG.A.P. y por qué es importante?
GLOBALG.A.P. desarrolla estándares voluntarios para la certificación de productos agrícolas a nivel mundial. El creciente interés por la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente hace necesario seguir las buenas prácticas de la industria.
¿Cuáles son los beneficios de nuestra certificación GLOBALG.A.P.?
Brinda acceso a nuevos clientes, mercados, proveedores y distribuidores locales e internacionales. Reducir el riesgo reputacional relacionado con la seguridad de alimentos y productos. Mejorar la operación y la eficiencia de la gestión de la granja. Obtenga un número GLOBALG.
¿Cuáles son las normas GLOBALG.A.P.?
Este es un estándar que define los requisitos de seguridad agrícola y se basa en una buena práctica agrícola, HACCP y monitoreo de aplicaciones.
¿Te gustaría saber más sobre Agrocolor?
Le informaremos de nuestros servicios y nuestra forma de trabajar sin compromiso.