GLOBALGAP ADD-ON
¿Qué es GLOBALG.A.P. Add-On?
Como respuesta a las crecientes inquietudes que han surgido en torno a determinados temas del proceso de producción agropecuaria y de la cadena de suministro, GLOBALG.A.P. ha desarrollado los módulos «add-on», es decir, voluntarios y adicionales, para optimizar su certificación GLOBALG.A.P.
Dichos módulos se adaptan a su situación, mejoran su estatus como productor y ofrecen seguridad a sus compradores en determinados aspectos de acuerdo a sus intereses y preferencias.
Agrocolor trabaja actualmente en los siguientes add-on:
-
GRASP es un módulo voluntario y pronto para usar, desarrollado para evaluar las prácticas sociales en la explotación, abordando temas específicos relativos a la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores.
Habiendo sido diseñado para complementar la certificación GLOBALG.A.P. a través de los aspectos sociales, las medidas GRASP pueden evaluarse al mismo tiempo que se realiza la auditoría GLOBALG.A.P. Un auditor o inspector GLOBALG.A.P. con formación en GRASP puede realizar la evaluación GRASP en la explotación visitada. Los resultados de la evaluación se cargan en la Base de Datos GLOBALG.A.P. mostrando su nivel de cumplimiento. Esto es visible para los socios en la cadena de suministro y los compradores a los que se les haya otorgado acceso. La evaluación GRASP es válida por un año y se realiza con una frecuencia anual.
GRASP ayuda a los productores a establecer un buen sistema de gestión social en sus explotaciones. Ofrece a los compradores una garantía adicional. Asimismo, ayuda a proteger uno de los recursos más importantes de la explotación: su gente.
Actualmente se encuentra en vigor GRASP versión 1.3-1-i, en donde GLOBALG.A.P. ha desarrollado una nueva metodología de evaluación según una clasificación de riesgo -país basada en los Indicadores de Gobernanza Mundial del Banco Mundial.
-
El programa Tesco NURTURE se convirtió en enero de 2017 en el add-on NURTURE adicional para GLOBALG.A.P IFA. Esto redujo la duplicación de auditorías y aumentó la flexibilidad para los proveedores al elegir cómo quieren que se evalúen sus sitios. El módulo NURTURE se centra en la gestión de la Lista de productos de protección de plantas (PPPL) y la transición a GLOBALG.A.P. no afecta la forma en que los proveedores gestionan sus PPPL.
El Módulo NURTURE incluye todos los productos que se pueden producir bajo la Norma GLOBALG.A.P. IFA para Frutas y Hortalizas (FV) o para Flores y Ornamentales (FO) que son suministrados a las tiendas Tesco en el Reino Unido.
La certificación NURTURE de todos los productos y centros de un productor o grupo de productores no está permitida a menos que todos los productos vayan a ser suministrados únicamente a Tesco. Actualmente se encuentra en vigor NURTURE versión 11.3. En esta versión se introduce una lista de pesticidas, denominada Hit List, la cual complementa a las PPPL.
-
El add-on SPRING fue desarrollado en 2016 por la empresa minorista suiza Coop en colaboración con GLOBALG.A.P. y en 2019 la propiedad de la norma se transfirió oficialmente a GLOBALG.A.P.
La mayor parte de los recursos de agua dulce del mundo se utiliza para la agricultura. Dada la creciente presión que se ejerce sobre este recurso limitado, las cadenas de suministro agrícola dependerán pronto de la existencia de un enfoque sostenible para la gestión del agua. Así pues, ahora se espera que los actores del sistema alimentario aporten pruebas de sus esfuerzos por gestionar los riesgos relacionados con el agua y por promover unas prácticas sostenibles.
SPRING incorpora un gran número de criterios para evaluar si en la granja se realiza una gestión sostenible del agua. Algunos de estos criterios son los siguientes:
- Conformidad legal de las fuentes de agua y tasas de extracción
- Seguimiento del consumo de agua
- Impacto de los productores en la gestión sostenible de cuencas hidrográficas
- Mejores prácticas en la gestión del agua
- Protección de fuentes de agua
- Medidas que demuestren que se mejora continuamente la gestión del agua
Aquellos productores que aplican de manera eficaz el add-on SPRING reciben un certificado de conformidad, que también se puede ver en la base de datos GLOBALG.A.P. Los actores autorizados de las cadenas de suministro también pueden acceder al informe de auditoría completo a través de la base de datos GLOBALG.A.P.
Actualmente se encuentra en vigor SPRING versión 1.1-1
-
En los Estados Unidos, la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA, por sus siglas en inglés) de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA) exige que se implementen y sigan prácticas específicas para la producción, manipulación e importación de productos alimenticios. Con el fin de apoyar a los productores en la implementación de estas prácticas, GLOBALG.A.P. ofrece su add-on FSMA PSR para tratar los puntos de control que se encuentran en la Regla sobre Seguridad de Productos de la FSMA (FSMA PSR).
Este add-on puede ser utilizado por productores que cultivan frutas y hortalizas en los EE. UU., así como por productores fuera de los EE. UU. que prevén exportar sus productos al mercado estadounidense.
Está diseñado para complementar la norma GLOBALG.A.P. de Aseguramiento Integrado de Fincas para Frutas y Hortalizas (IFA FV).
El add-on ayuda a los productores a identificar los requisitos de la FSMA que deben abordarse a nivel de la granja, cuando va acompañado por la certificación IFA FV.
Se pueden mostrar los informes de inspección y los certificados de FSMA PSR a los importadores, los minoristas y los participantes de la cadena de valor como prueba del trabajo realizado por el productor para la implementación de la FSMA.
El certificado del add-on FSMA PSR no asegura ni constituye una garantía de que se cumpla la FSMA, ya que solamente una autoridad regulatoria, como la FDA, puede determinar el cumplimiento legal.
Actualmente se encuentra en vigor FSMA PSR versión 1.2
-
Dado que Albert Heijn obtiene sus productos frescos de diferentes áreas de producción en todo el mundo, Albert Heijn estableció sus requisitos de adquisición para garantizar la plena implementación de la legislación europea sobre LMR y ARfD-NL para productos frescos.
Por esta razón Albert Heijn preparó un protocolo adicional a GLOBALG.A.P. para administrar los niveles de residuos en el origen: productores y empresas de envasado. Sus principales objetivos son:
- Guia y apoyo para proveedores
- Total transparencia sobre trazabilidad y el uso de pesticidas
- Un buen análisis de riesgos que refleje adecuadamente las posibilidades de superación y medidas de control
- Un sistema de muestreo que demuestre cumplimiento con los estándares requeridos
El add-on AH-DLL GROW es de aplicación a los proveedores de producto y empresas (procesadores, distribuidores, envasadores, etc.) que suministran su producto a Albert Heijn – Delhaize, asegurando el suministro constante de productos seguros y de calidad
Actualmente se encuentra en vigor AH-DLL GROW versión 3
-
El protocolo Food Chain Partnership (FCP) de Bayer CropScience se desarrolló en 2005 gracias al trabajo conjunto de productores, comerciantes, procesadores y minoristas en Soluciones Integradas para Cultivos, basadas en los principios de una agricultura sostenible y buscando el beneficio de todos los socios involucrados. El objetivo común es la producción sostenible de alimentos de buena calidad.
En este contexto y con el fin de ratificar y contribuir a su misión de trabajar juntos para una agricultura sostenible, Bayer CropScience elaboró en colaboración con GLOBALG.A.P. un Módulo Add-on para la Certificación de Food Chain Partnership. Esta certificación se complementa con la de GLOBALG.A.P. y apunta a mejorar la productividad, calidad e inocuidad de las frutas y hortalizas en una manera sostenible.
Actualmente se encuentra en vigor FCP versión 1
-
Como McDonald’s no mantiene relaciones directas con los productores, su intención respecto a las buenas prácticas agrícolas es establecer requisitos estandarizados para cada productor involucrado en el suministro de productos frescos a McDonald’s Corporation.
La expectativa es que los proveedores de McDonald’s, garanticen que todos sus productores proporcionen la supervisión necesaria para garantizar el pleno cumplimiento de este add-on. McDonald’s ha desarrollado estándares para diferentes temas específicos y ha asignado requisitos específicos del sistema de calidad
Actualmente se encuentra en vigor GLOBALG.A.P. PLUS versión 1.1
-
La Plataforma de la Iniciativa para una Agricultura Sostenible (SAI) es una iniciativa mundial de la cadena de valor de alimentos y bebidas que aboga por una agricultura sostenible. El objetivo global de la Plataforma SAI es apoyar el desarrollo de una agricultura sostenible en todo el mundo. Para lograr este objetivo, la iniciativa ha desarrollado la herramienta para la Evaluación de Sostenibilidad Agrícola (FSA).
GLOBALG.A.P. y la Plataforma SAI se han asociado para ofrecer un enfoque innovador que se beneficie de los conocimientos técnicos y la amplia experiencia de estas dos organizaciones. Juntos han desarrollado una solución conjunta: el add-on GGFSA.
El add-on de Evaluación de Sostenibilidad Agrícola de GLOBALG.A.P. (GGFSA) permite al productor o al grupo de productores que ya aplica el sistema de certificación GLOBALG.A.P. hacer una declaración de FSA de la forma más eficiente posible. Incluye un conjunto de preguntas adaptadas inspiradas en FSA de la Plataforma SAI que pueden aplicarse junto con la norma GLOBALG.A.P para efectuar una declaración verificable sobre el nivel de desempeño FSA. Esto cierra la brecha entre las normas GLOBALG.A.P. y FSA, y permite a los productores hacer declaraciones FSA hasta el nivel oro de FSA con una sola auditoría.
Actualmente se encuentra en vigor GGFSA versión 2.1
-
El add-on COOP ITALIA incluye una lista de pesticidas de obligado cumplimiento por todos los productos que se pueden producir bajo la Norma GLOBALG.A.P. IFA para Frutas y Hortalizas (FV) que son suministrados a las tiendas COOP en Italia.
Actualmente se encuentra en vigor COOP ITALIA versión 1.0-1
-
Basado en la guía para la biodiversidad, GLOBALG.A.P. ha desarrollado el add-on de Biodiversidad como un complemento a su norma IFA para frutas y verduras. El add-on está disponible públicamente para que todos los productores de frutas y hortalizas puedan evaluar sus prácticas agrícolas frente a criterios de biodiversidad y comunicar su compromiso medioambiental a los minoristas de alimentación.
El add-on de Biodiversidad ha desarrollado en colaboración con Lidl.
El add-on se basa en dos campos principales de actividad a través de los cuales los productores pueden influir en la biodiversidad en las prácticas agrícolas y la gestión de la biodiversidad. Estos campos de actividad abordan cinco temas clave esenciales para la biodiversidad en las zonas agrícolas.
Actualmente se encuentra en vigor BIODIVERSITY versión 1.0
-
El hongo Raza Tropical 4, también conocido como Foc TR4, es el nombre que recibe la cepa del hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense. Es una de las enfermedades más destructivas en los cultivos de banano y plátano en todo el mundo, amenazando a millones de productores que dependen de estos cultivos para su subsistencia.
Dado que aún no se han descubierto tratamientos eficaces, las medidas preventivas son actualmente la única forma práctica de contener la enfermedad y proteger los medios de subsistencia de los productores de plátanos y bananas. El complemento de bioseguridad TR4 para el plátano esboza un plan de mitigación de riesgos para minimizar la propagación del Foc TR4, y el complemento puede aplicarse y combinarse con el Aseguramiento Integrado de Explotaciones (IFA) para frutas y hortalizas.
-
El complemento Impact-Driven Approach to Sustainability (IDA) facilita el registro digital de datos de consumo de insumos y métricas de sostenibilidad, así como la creación de informes comparativos anonimizados de productores homólogos con condiciones de producción similares. Un enfoque basado en el impacto ayuda a los productores a identificar áreas de mejora y a promover prácticas agrícolas más sostenibles.
Actualmente, el complemento IDA solo está disponible para los productores de flores y plantas ornamentales. A principios de 2024, se pondrá en marcha para los productores de otras plantas (frutas y hortalizas, cultivos combinables, material de reproducción vegetal, lúpulo y té), así como para los productores de acuicultura.
El complemento IDA está destinado a los productores que ya disponen de la certificación Integrated Farm Assurance (IFA) . Para los productores de flores y plantas ornamentales que estén interesados en el complemento IDA pero no dispongan de la certificación IFA o de un equivalente de referencia, ofrecemos una solución primaria que puede implantarse de forma independiente y que proporciona los mismos beneficios.
El complemento está disponible para productores de todos los tamaños, desde pequeños agricultores hasta grandes grupos de productores, y los productores pueden ser auditados en cualquier país.
¿Cuáles son los beneficios de GLOBALG.A.P. Add-On?
- Cumplir la exigencia de clientes
- Aumenta su estatus entre los proveedores y compradores.
- GRASP Reduce el riesgo de incurrir en incumplimientos en temas sociales.
- GRASP Mejora el sistema de gestión social de su explotación.
- GRASP Fortalece los derechos de sus trabajadores y mejora su sentido de responsabilidad hacia su explotación.
- GRASP Reduce los costos de rotación ya que ayuda a conservar a los trabajadores buenos y calificados.
- GRASP Crea un ambiente de trabajo positivo estableciendo condiciones y tareas más claras.
- GRASP Fomenta la participación de los trabajadores y lo ayuda a usted a innovar.
- GRASP Demuestra su compromiso con la responsabilidad social.
¿Te gustaría saber más sobre Agrocolor?
Enlaces de Interés