Skip to content

IGP y DOP de Vino

¿Qué es IGP y DOP de vino?

Son regímenes de calidad, regulados a nivel europeo, que identifican a un producto vitivinícola, protegiendo su nombre, la región de la que procede y su particular proceso de elaboración. Cada IGP y DOP dispone de un pliego de condiciones, un documento normativo que recoge los requisitos que deben cumplir los vinos para ser amparados por dicho régimen de calidad en todas sus fases de producción, elaboración y envasado.

Denominación de Origen Protegida

Es el nombre de una región, de un lugar determinado o, en casos excepcionales debidamente justificados, de un país, que cumple los requisitos siguientes:

  • La calidad y las características del producto se deben básica o exclusivamente a un entorno geográfico particular, con los factores naturales y humanos inherentes a él.
  • Las uvas utilizadas en la elaboración del producto proceden exclusivamente de esa zona geográfica.
  • La elaboración tiene lugar en esa zona geográfica.
  • El producto se obtiene de variedades de vid de la especie Vitis vinifera.

Indicación Geográfica Protegida

Es una indicación que se refiere a una región, a un lugar determinado o, en casos excepcionales debidamente justificados, a un país, que cumple los requisitos siguientes:

  • Posee una calidad, una reputación u otras características específicas atribuibles a su origen geográfico.
  • Al menos el 85 % de la uva utilizada en su elaboración procede exclusivamente de esa zona geográfica.
  • La elaboración tiene lugar en esa zona geográfica.
  • Se obtiene de variedades de vid de la especie Vitis vinifera o de un cruce entre esta especie y otras especies del género Vitis.
Agrocolor certifica actualmente los siguientes pliegos de condiciones de IGP y DOP de vino:
  • DOP Almansa
  • DOP Granada
  • DOP Islas Canarias
  • DOP La Mancha
  • DOP Lebrija
  • DOP Manchuela
  • DOP Méntrida
  • DOP Mondéjar 
  • DOP Ribera del Júcar
  • DOP Uclés
  • DOP Valdepeñas
  • IGP Altiplano de Sierra Nevada
  • IGP Bailén
  • IGP Cádiz
  • IGP Córdoba
  • IGP Cumbres del Guadalfeo
  • IGP Desierto de Almería
  • IGP Laderas del Genil
  • IGP Laujar – Alpujarra
  • IGP Norte de Almería
  • IGP Ribera del Andarax
  • IGP Sierras de las Estancias y los Filabres
  • IGP Sierra Norte de Sevilla
  • IGP Sierra Sur de Jaén
  • IGP Torreperogil
  • IGP Villaviciosa de Córdoba
  • IGP Vino de la Tierra de Castilla
uvas2

¿Cuáles son los beneficios de IGP y DOP de vino?

El principal beneficio de la certificación de los vinos en una IGP o DOP es la garantía al consumidor de que el producto dispone de una calidad y de unas características específicas y mantenidas en el tiempo, mientras que los productores, a su vez, obtienen una protección legal contra la imitación de tales productos en otras regiones, aunque se utilicen los mismos ingredientes y procesos de elaboración.

La certificación del vino IGP o DOP ofrece numerosos beneficios a las bodegas y otros agentes del sector proporcionando información sobre la calidad diferenciada del vino.

  • Permite utilizar el nombre de la IGP o la DOP en el etiquetado y en los documentos comerciales relacionando así el vino con su origen geográfico y su reputación.
  • Permite utilizar determinadas menciones como el año de cosecha, la variedad empleada en su elaboración y menciones concretas cuyo uso está reservado únicamente a vinos bajo estos regímenes de calidad.
  • Demuestra el cumplimiento de un pliego de condiciones mediante un certificado emitido tras los controles a los que son sometidos por parte de los organismos de certificación.
  • Permite aprovechar la promoción del producto por parte de las autoridades.
  • Permite a los consumidores confiar y distinguir productos de calidad al tiempo que ayuda a los productores a comercializar mejor sus productos.
  • Estas indicaciones geográficas desempeñan un papel cada vez más importante en las negociaciones comerciales de la UE con terceros países.
  • Fomenta la organización del sector productivo.
  • Permite a los productores acceder a mercados internacionales.

Procedimiento de Certificación

Proceso de Certificación de IGP y DOP de Vino

¿Tienes alguna duda?

Estaremos encantados de poder solventársela