NUEVA VERSIÓN 5.1 DE GLOBALG.A.P
La nueva versión 5.1 de GlobalG.A.P. ha sido publicada el 1 de julio de 2017, siendo obligatorio su cumplimiento para todos los operadores certificados a partir del 1 de octubre de 2017.
Los cambios más reseñables realizados en esta nueva versión son los siguientes:
- Se crea un nuevo sub-ámbito para el cultivo: Lúpulo
- Los puntos de control de fraude alimentario (AF 16.1 y 16.2), pasan de recomendación a requisito menor.
- La evaluación de riesgos de gestión de agua (CB 5.2.1) y el plan de gestión del agua (CB 5.2.2), pasan a requisito Mayor.
- En el título del CB 7.6, de Análisis de residuos de productos fitosanitarios, se añade la excepción del Material de propagación vegetal (PPM).
- En los requisitos para productos que no son ni fertilizantes ni fitosanitarios, se incluye una aclaración para indicar que también aplica en el caso de productos elaborados en la explotación.
- El punto 4.1.2 que indica que los análisis de agua se hacen en función de la evaluación de la riesgos, se divide en dos puntos: el 4.1.2.a) que aplica solo en el caso de hortalizas de hojas verdes, en este caso el requisito es Mayor; el 4.1.2.b), que aplica al resto de cultivos, que queda como requisito menor.
- La recomendación de que los laboratorios que analicen el agua de lavado post-cosecha estén acreditados por ISO 17025 o similar, pasa a ser requisito menor.
Puede obtener una copia de la nueva versión 5.1 de GLOBALG.A.P. en el centro de descarga de documentación de la web de GLOBALG.A.P.:
http://www.globalgap.org/es/documents
Los operadores certificados tienen un plazo de 3 meses para implementar los requisitos de la nueva versión 5.1 de GLOBALG.A.P., siendo obligatorio su cumplimiento a partir del 1 de octubre de 2017.