Tras el estudio de las características de los productos en cuanto a impacto sobre la fauna auxiliar y comportamiento medioambiental, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha procedido a autorizar provisionalmente hasta su inclusión definitiva en diversos Reglamentos específicos de Producción Integrada en Andalucía la utilización del siguiente producto fitosanitario:
ARAW (eugenol 3,3% + geraniol 6,6% + timol 6,6%) para el control integrado de los siguientes agentes nocivos:
Oidio, roya y botritis en arándanos, frambuesas y moras
Oidio y botritis en cultivos hortícolas protegidos (berenjena, calabacín, melón, pepino, pimiento, sandía y tomate)
Oidio y botritis en fresa
Oidio y botritis en tomate para transformación
En su utilización deberán tenerse en cuenta los condicionamientos contemplados en la correspondiente hoja de Registro
Tras el estudio de las características de los productos en cuanto a impacto sobre la fauna auxiliar y comportamiento medioambiental, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha procedido a autorizar provisionalmente hasta su inclusión definitiva en diversos Reglamentos específicos de Producción Integrada en Andalucía la utilización del siguiente producto fitosanitario:
PYGANIC (piretrinas 12,9 g/l)para el control integrado de los siguientes agentes nocivos:
Áfidos en cítricos
Áfidos y mosca blanca en cultivos hortícolas protegidos (berenjena, calabacín, melón, pepino, pimiento, sandía y tomate)
Áfidos en judía verde
Áfidos en fresa
Áfidos en frutales de hueso (melocotonero y ciruelo)
Áfidos en tomate para transformación
Áfidos en vid
En su utilización deberán tenerse en cuenta los condicionamientos contemplados en la correspondiente hoja de Registro
Tras el estudio de las características de los productos en cuanto a impacto sobre la fauna auxiliar y comportamiento medioambiental, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha procedido a autorizar provisionalmente hasta su inclusión definitiva en diversos Reglamentos específicos de Producción Integrada en Andalucía la utilización de la siguiente sustancia activa:
– Cyflumetofen 20% para el control integrado de los siguientes agentes nocivos:
Araña roja en tomate para transformación industrial
Ácaros en fresa
En su utilización deberán tenerse en cuenta los condicionamientos contemplados en la correspondiente hoja de Registro
Tras el estudio de las características de los productos en cuanto a impacto sobre la fauna auxiliar y comportamiento medioambiental, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha procedido a autorizar provisionalmente hasta su inclusión definitiva en diversos Reglamentos específicos de Producción Integrada en Andalucía la utilización del siguiente producto fitosanitario:
SALES POTÁSICAS DE ÁCIDOS GRASOS VEGETALES 48%para el control integrado de los siguientes agentes nocivos:
Ácaros, mosca blanca y trips en berenjena (cultivo hortícola protegido)
Ácaros, mosca blanca, pulgones y trips en calabacín y pepino (cultivo hortícola protegido)
Ácaros, pulgones y trips en tomate (cultivo hortícola protegido)
Ácaros, mosca blanca, pulgones y trips en tomate para transformación industrial
Ácaros, mosca del vinagre, pulgones y trips en frutos rojos (arándanos, frambuesa y mora)
En su utilización deberán tenerse en cuenta los condicionamientos contemplados en la correspondiente hoja de Registro
Tras el estudio de las características de los productos en cuanto a impacto sobre la fauna auxiliar y comportamiento medioambiental, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha procedido a autorizar provisionalmente hasta su inclusión definitiva en diversos Reglamentos específicos de Producción Integrada en Andalucía la utilización del siguiente producto fitosanitario:
– SERIFEL (Bacillus Amyloliquefaciens Cepa MBI600) para el control integrado de los siguientes agentes nocivos:
Botrytis cinerea en arándano, frambuesa, fresa, cultivos hortícolas protegidos(berenjena, pimiento y tomate) y tomate para transformación industrial
Botrytis cinérea y Esclerotinia en lechuga al aire libre
En su utilización deberán tenerse en cuenta los condicionamientos contemplados en la correspondiente hoja de Registro
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura ha difundido nuevas actualizaciones para diversas Normas Técnicas Específicas (NTE) para Producción Integrada en Extremadura. Las principales novedades incluidas son:
Cerezo (abril 2020)
Actualización de diversas prácticas obligatorias y recomendadas
Actualización diversas variedades de cerezo recomendadas
Actualización estrategias control integrado y materias activas indicadas en el método de control químico para el control integrado de plagas y enfermedades.
Olivar (mayo 2020)
Actualización de las materias activas indicadas en el método de control químico para el control integrado de plagas y enfermedades.
Actualización de herbicidas autorizados
Maíz (mayo 2020)
Actualización de las materias activas indicadas en el método de control químico para el control integrado de plagas y enfermedades.
Actualización de herbicidas autorizados
Arroz (mayo 2020)
Actualización de las materias activas indicadas en el método de control químico para el control integrado de plagas y enfermedades.
Se amplía la fecha de siembra hasta el 20 de Junio de 2020
Pimiento para pimentón (mayo 2020)
Actualización de las materias activas indicadas en el método de control químico para el control integrado de plagas y enfermedades.
Actualización de herbicidas autorizados
Tabaco (mayo 2020 y junio 2020)
Actualización de las materias activas indicadas en el método de control químico para el control integrado de plagas y enfermedades.
Actualización de herbicidas autorizados
Puerro (mayo 2020)
Actualización de las materias activas indicadas en el método de control químico para el control integrado de plagas y enfermedades.
Actualización de herbicidas autorizados
Fruta de hueso (mayo 2020)
Actualización de las materias activas indicadas en el método de control químico para el control integrado de plagas y enfermedades.
Actualización de herbicidas autorizados
Fruta de pepita (mayo 2020)
Actualización de las materias activas indicadas en el método de control químico para el control integrado de plagas y enfermedades.
Actualización de herbicidas autorizados
Tomate de industria (junio 2020)
Actualización de las materias activas indicadas en el método de control químico para el control integrado de plagas y enfermedades.
Tras el estudio de las características de los productos en cuanto a impacto sobre la fauna auxiliar y comportamiento medioambiental, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha procedido a autorizar provisionalmente hasta su inclusión definitiva en diversos Reglamentos específicos de Producción Integrada en Andalucía la utilización del siguiente producto fitosanitario:
SERENADE ASO (Bacillus subtilis – cepa QST 713 1,34%) para el control integrado de los siguientes agentes nocivos:
Xanthomonas y Monilia en almendro
Botrytis cinerea en arándano
Micosphaerella y fusarium oxysporum en caqui
Pseudomonas, xanthomonas y fusarium en cultivos hortícolas protegidos: berenjena, pimiento y tomate
Botrytis cinerea en cultivos hortícolas protegidos: pepino
Botrytis cinerea en frambuesa y mora
Botritis, rizoctonia y esclerotinia en lechuga al aire libre
Rhizoctonia en patata
Cercospora en remolacha azucarera
Pseudomonas, xanthomonas y fusarium en tomate para transformación industrial
Botrytis en vid
En su utilización deberán tenerse en cuenta los condicionamientos contemplados en la correspondiente hoja de Registro
Tras el estudio de las características de los productos en cuanto a impacto sobre la fauna auxiliar y comportamiento medioambiental, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha procedido a autorizar provisionalmente hasta su inclusión definitiva en diversos Reglamentos específicos de Producción Integrada en Andalucía la utilización del siguiente producto fitosanitario:
SONATA (Bacillus pumilus – cepa QST 2808) para el control integrado de los siguientes agentes nocivos:
Oidio en cultivos hortícolas protegidos: berenjena, calabacín, melón, pepino, pimiento, sandía y tomate
Oidio en fresa
Oidio en frutos rojos: frambuesas y arándanos
Oidio en tomate para transformación industrial
Oidio en vid
En su utilización deberán tenerse en cuenta los condicionamientos contemplados en la correspondiente hoja de Registro
Tras el estudio de las características de los productos en cuanto a impacto sobre la fauna auxiliar y comportamiento medioambiental, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha procedido a autorizar provisionalmente hasta su inclusión definitiva en diversos Reglamentos específicos de Producción Integrada en Andalucía la utilización del siguiente producto fitosanitario:
FONTELIS (pentiopirad 20%) para el control integrado de los siguientes agentes nocivos:
Botrytis y Esclerotinia en cultivos hortícolas protegidos: berenjena y tomate
Botrytis, Esclerotinia y Oidio en cultivos hortícolas protegidos: pepino
Botrytis, Esclerotinia y Oidio en tomate para transformación industrial
Botrytis y Esclerotinia en lechuga al aire libre
En su utilización deberán tenerse en cuenta los condicionamientos contemplados en la correspondiente hoja de Registro
Tras el estudio de las características de los productos en cuanto a impacto sobre la fauna auxiliar y comportamiento medioambiental, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha procedido a autorizar provisionalmente hasta su inclusión definitiva en diversos Reglamentos específicos de Producción Integrada en Andalucía la utilización del siguiente producto fitosanitario:
ACEITE DE NARANJA 6% para el control integrado de los siguientes agentes nocivos:
Oidio en calabacín
Mosca blanca, Oidio y trip en melón
Oidio y trip en pepino
Mosca blanca en pimiento
Mosca blanca y trip entomate
Ácaros, mosca blanca y trip en cítricos
Oidio y trip en fresa
Oidio en frutal de hueso: melocotonero y albaricoquero
Mosca blanca, Oidio y mildiu en lechuga al aire libre
Mosca blanca y trip en tomate para transformación industrial
Cicadélidos, mlidiu, oidio, trip y ácaros en vid
En su utilización deberán tenerse en cuenta los condicionamientos contemplados en la correspondiente hoja de Registro