IFS FOOD versión 8
IFS publicó en abril 2023 la nueva versión 8 de la norma IFS FOOD. Las auditorías de IFS Food v8 serán posibles a partir del 1 de octubre de 2023 y serán obligatorias para todas las empresas certificadas a partir del 1 de enero de 2024.
- Para las auditorías no anunciadas: La versión 8 se aplica cuando la ventana de auditoría comienza el 1 de octubre 2023 o después.
- Para las auditorías anunciadas: a partir del 1 de octubre se podrá optar a renovar la certificación en versión 8.
- Para las auditorías multi-site: Es necesario auditar los emplazamientos y la oficina central en la misma versión. Después del 1 de enero de 2024, la versión 8 se aplica a todas las auditorías realizadas en la sede central
- Para las auditorías de seguimiento: Cuando la auditoría «principal» conectada tuvo lugar según la versión 7 antes del 1 de enero de 2024, la versión 7 se aplica para la auditoría de seguimiento.
- Para las auditorías de ampliación: Cuando la auditoría «principal» conectada tuvo lugar según la versión 7 antes del 1 de enero de 2024, la versión 7 también se aplica para la auditoría de ampliación.
Los cambios más relevantes de la nueva versión 8 son los siguientes:
- La puntuación B se clasifica de nuevo como una desviación, y requerirán de una corrección y acción correctiva.
- Se introduce el estatus IFS Star para indicar que la auditoría fue no anunciada. Una estrella será visible en la Base de datos IFS y en el Certificado IFS. Además, se ha creado un logotipo especial para este fin.
- Es posible añadir en el alcance del certificado una DOP (Denominación Geográfica Protegida) o una IGP (lndicación Geográfica Protegida) de la UE con una cláusula de exención de responsabilidad.
- Las empresas deben definir objetivos para cada uno de los cuatro elementos de la cultura de la seguridad alimentaria.
- El tiempo de redacción de informes, el número de reglas contenidas en la Doctrina y otros requisitos administrativos se han reducido considerablemente, sin dejar de cumplir los requisitos de evaluación comparativa GFSI y la acreditación.
- Se alinea la norma con el Codex Alimentario y la ISO 22003-2 y los requisitos de evaluación comparativa GFSI.
- La redacción de los requisitos es más coherente y clara para explicar mejor la intención de los mismos. Además, el término «evaluación» vuelve a ser «auditoría” alineándose con la norma ISO 22003-2
- El checklist reestructurado sigue el proceso de auditoría de forma más consecuente y aumenta la eficacia de la misma. Los principales cambios en el checklist de auditoría son:
- Se pasa de 237 requisitos (en v7) a 232 requisitos (en v8)
- Se fusionan / eliminan 10 requisitos
- Se incorporan 4 requisitos nuevos:
- 2.3.11.1 Validación y revalidación del plan APPCC
- 4.12.3 Gestión y almacenamiento seguro de productos químicos
- 5.6.2 Documentación de los criterios del programa de vigilancia ambiental
- 5.11.2 Implantación de las correcciones para las desviaciones y no conformidades.
- Se pasa de 6 capítulos (en v7) a 5 capítulos (en v8), ya que los requisitos Food Defence se incorporan al capítulo 4 (4.21)
La norma IFS Food v8 se puede descargar del IFS Document Hub de la web https://www.ifs-certification.com/es/