Tras el estudio de las características de los productos en cuanto a impacto sobre la fauna auxiliar y comportamiento medioambiental, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo rural de la Junta de Andalucía ha procedido a autorizar provisionalmente hasta su inclusión definitiva en diversos Reglamentos específicos de Producción Integrada en Andalucía la utilización del siguiente producto fitosanitario:
CODACIDE (aceite de colza 95%) como coadyuvante en algodón
EXIREL CEBO (cyantranilipol 10%) para el control integrado de Ceratitis capitata en cítricos y Bactrocera oleae en olivar
En su utilización deberán tenerse en cuenta los condicionamientos contemplados en la correspondiente hoja de Registro
Por petición de la Comunidad Autónoma de Andalucía, el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación ha modificado la Resolución de autorización excepcional de 22 de diciembre de 2021 para el uso y la comercialización de los productos fitosanitarios formulados a base de Metam sodio 51 % para tratamientos de desinfección de suelos, incluyendo en la misma nuevos cultivos y modificando los plazos de utilización.
Por lo tanto, en base a la Resolución de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria de 26 de mayo de 2022, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha procedido a autorizar provisionalmente la utilización de los productos fitosanitarios formulados a base de Metam sodio 51 % para su uso en desinfección de suelos, dentro de la estrategia de Control Integrado de los Reglamentos específicos de Producción Integrada que se detallan a continuación:
1) Reglamento específico de fresa, periodo desde el 1 de junio al 28 de septiembre de 2022
2) Reglamento específico de frambuesa y mora, en ocho periodos:
Primer periodo: desde el 24 de marzo al 15 de abril de 2022
Segundo periodo: desde el 1 al 15 de mayo de 2022
Tercer periodo: desde el 1 al 20 de junio de 2022
Cuarto periodo: desde el 1 al 15 de julio de 2022
Quinto periodo: desde el 1 al 10 de agosto de 2022
Sexto periodo: desde el 1 al 10 de septiembre de 2022
Séptimo periodo: desde el 1 al 12 de octubre de 2022
Octavo periodo: desde el 1 al 15 de noviembre de 2022
3) Reglamento específico de cultivos hortícolas protegidos:
Calabacín, pepino, judía verde, tomate, berenjena, melón y sandía: desde el 1 de febrero al 15 de marzo de 2022, y desde el 1 de junio al 15 de agosto de 2022
Pimiento: desde el 20 de abril al 5 de julio de 2022
4) Reglamento específico de zanahoria, periodo desde el 15 de junio al 12 de octubre de 2022
5) Reglamento específico de patata, periodo desde el 1 de julio al 30 de septiembre de 2022
En su utilización deberán tenerse en cuenta los condicionamientos contemplados en la correspondiente hoja de Registro y en el anexo de la Resolución de 26 de mayo de 2022
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha procedido a emitir la Resolución de 12 de mayo de 2022 para autorizar en la Comunidad autónoma de Andalucía, en el periodo comprendido entre el 15 de mayo y el 24 de julio de 2022, la comercialización y uso de productos formulados a base de benzobicyclon 40 % para tratamientos herbicidas en el cultivo de arroz.
Por este motivo, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía procede a autorizar provisionalmente, para dicho periodo, la utilización de los productos formulados a base de benzobicyclon 40 % para Leptochloa spp., Heteranthera sp y Cyperus difformis en cultivo de arroz, y únicamente para el periodo detallado, dentro de la estrategia de Control Integrado del Reglamento Específico de Producción Integrada de arroz en Andalucía.
En su utilización deberán tenerse en cuenta los condicionamientos contemplados en las correspondientes hojas de Registro y en el anexo de la Resolución de 12 de mayo de 2022.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha acordado autorizar excepcionalmente, en el periodo comprendido entre el 1 de junio y el 28 de septiembre de 2022, la comercialización de los productos fitosanitarios formulados a base del Virus de la Poliedrosis Nuclear Multiencapsulada de la Spodoptera exigua (SeMNPV) 50% para tratamientos insecticidas contra Spodoptera exigua en pimiento en invernadero en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Por lo tanto, en base a la Resolución de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria de 13 de mayo de 2022, la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, procede a autorizar provisionalmente para dicho periodo en la Comunidad Autónoma de Andalucía, la utilización del producto fitosanitario citado, dentro de la estrategia de control integrado de plagas del Reglamento Específico de Producción Integrada de Cultivos Hortícolas protegidos, contra Spodoptera exigua y únicamente para el periodo detallado en la Resolución de autorización excepcional.
En su utilización deberán tenerse en cuenta los condicionamientos contemplados en la correspondiente hoja de Registro, así como las condiciones de uso indicadas en el anexo de la Resolución de 13 de mayo de 2022
Tras el estudio de las características de los productos en cuanto a impacto sobre la fauna auxiliar y comportamiento medioambiental, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha procedido a autorizar provisionalmente hasta su inclusión definitiva en diversos Reglamentos específicos de Producción Integrada en Andalucía la utilización del siguiente producto fitosanitario:
ACETAMIPRID 20% para el control integrado de chinches en algodón
ACRAMITE 480 SC (bifenazato 48%) para el control integrado de ácaros en cítricos
BELOUKHA (ácido pelargónico 68%) para el control integrado de malas hierbas en fresa
DASH HC (metiloleato / metilpalmitato 34,8%) para el control integrado como coadyuvante en olivar
DELAN PRO (ditianona 12,5% + fosfonato potásico 56,1%) para el control integrado de moteado, fomopsis y black rot en vid
EMBRELIA (isopirazam 10% + difenoconazol 4%) para el control integrado de oidio y monilia en melocotonero y nectarino
MCPA 50% (sal dimetilamina) para el control integrado de dicotiledóneas, malas hierbas de hoja ancha en almendro, arroz, cítricos y frutales de hueso
NITIDE (fluroxipir 20%) para el control integrado de malas hierbas de hoja ancha en caqui
VERRESTA (cicloxidim 10%) para el control integrado de gramíneas anuales acuáticas, arroz salvaje y malas hierbas monocotiledóneas en arroz
En su utilización deberán tenerse en cuenta los condicionamientos contemplados en la correspondiente hoja de Registro
Tras el estudio de las características de los productos en cuanto a impacto sobre la fauna auxiliar y comportamiento medioambiental, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha procedido a autorizar provisionalmente hasta su inclusión definitiva en el Reglamento específico de Producción Integrada de almendro en Andalucía la utilización de las siguientes sustancias activas.
acequinocil 16,4% para el control integrado de ácaros tetraníquidos en el cultivo de almendro
hexitiazox 25,87% para el control integrado de ácaros tetraníquidos en el cultivo de almendro
abamectina 1,8% para el control integrado de araña roja y ácaros tetraníquidos en el cultivo de almendro
tebuconazol 25% para el control integrado de monilia, moteado y oidio en el cultivo de almendro
En su utilización deberán tenerse en cuenta los condicionamientos contemplados en la correspondiente hoja de Registro.
Tras el estudio de las características de los productos en cuanto a impacto sobre la fauna auxiliar y comportamiento medioambiental, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha procedido a autorizar provisionalmente hasta su inclusión definitiva en el Reglamentos específicos de Producción Integrada de olivar en Andalucía la utilización del siguiente producto fitosanitario:
– SALES POTÁSICAS DE ÁCIDOS GRASOS VEGETALES C14 – C20 48 % para el control integrado de chinche verde, pulgones, cochinillas, mosca blanca, trips y algodoncillo en olivar
En su utilización deberán tenerse en cuenta los condicionamientos contemplados en la correspondiente hoja de Registro
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha acordado autorizar excepcionalmente, en el periodo comprendido entre el 18 de abril y el 15 de junio de 2022 y entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre de 2022, el uso y la comercialización de los productos fitosanitarios formulados a base de piraclostrobin 20% para tratamientos fungicidas contra mancha marrón (Alternaria alternata pv. Citri) en el cultivo de mandarinos en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Por lo tanto, en base a la Resolución de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria de 11 de abril de 2022, la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, procede a autorizar provisionalmente para dicho periodo en la Comunidad Autónoma de Andalucía, la utilización del producto fitosanitario citado, dentro de la estrategia de control integrado de plagas del Reglamento Específico de Producción Integrada de cítricos, contra mancha marrón (Alternaria alternata pv. Citri),y únicamente para el periodo detallado en la Resolución de autorización excepcional.
En su utilización deberán tenerse en cuenta los condicionamientos contemplados en la correspondiente hoja de Registro, así como las condiciones de uso indicadas en el anexo de la Resolución de 11 de abril de 2022.
Por petición de la Comunidad Autónoma de Andalucía, el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación ha modificado la Resolución de autorización excepcional de 22 de diciembre de 2021 para el uso y la comercialización de los productos fitosanitarios formulados a base de Metam sodio 51 % para tratamientos de desinfección de suelos, incluyendo en la misma los cultivos de fresa, frambuesa y mora
Por lo tanto, en base a la Resolución de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria de 18 de marzo de 2022, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha procedido a autorizar provisionalmente la utilización de los productos fitosanitarios formulados a base de Metam sodio 51 % para su uso en desinfección de suelos, dentro de la estrategia de Control Integrado de los Reglamentos específicos de Producción Integrada que se detallan a continuación:
1) Reglamento específico de fresa, periodo desde el 1 al 30 de junio de 2022
2) Reglamento específico de frambuesa y mora, en tres periodos:
Primer periodo: desde el 24 de marzo al 15 de abril de 2022
Segundo periodo: desde el 1 al 15 de mayo de 2022
Tercer periodo: desde el 1 al 20 de junio de 2022
En su utilización deberán tenerse en cuenta los condicionamientos contemplados en la correspondiente hoja de Registro y en el anexo de la Resolución de 18 de marzo de 2022
Conforme a lo establecido en el artículo 3 del Real Decreto 971/2014, por petición de la comunidad autónoma de Andalucía, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado la ampliación a usos secundarios de los productos fitosanitarios formulados a base de Spirotetramat 10 %, para tratamientos insecticidas contra trips en el cultivo de caqui.
Por lo tanto, en base a la Resolución de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria de 17 de marzo de 2022, la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, procede a autorizar provisionalmente, la utilización de los productos fitosanitarios formulados a base de Spirotetramat 10 % para el control integrado de trips en producción integrada de caqui de Andalucía, con las mismas condiciones de uso establecidas para dicho cultivo contra cochinillas y mosca blanca.
En su utilización deberán tenerse en cuenta los condicionamientos contemplados en la correspondiente hoja de Registro