Tras el estudio de las características de los productos en cuanto a impacto sobre la fauna auxiliar y comportamiento medioambiental, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo rural de la Junta de Andalucía ha procedido a autorizar provisionalmente hasta su inclusión definitiva en diversos Reglamentos específicos de Producción Integrada en Andalucía la utilización del siguiente producto fitosanitario:
CODACIDE (aceite de colza 95%) como coadyuvante en algodón
EXIREL CEBO (cyantranilipol 10%) para el control integrado de Ceratitis capitata en cítricos y Bactrocera oleae en olivar
En su utilización deberán tenerse en cuenta los condicionamientos contemplados en la correspondiente hoja de Registro
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha acordado autorizar excepcionalmente, en el periodo comprendido entre el 15 de enero y el 30 de marzo de 2022 y entre el 1 de octubre y el 14 de noviembre de 2022, el uso y la comercialización de los productos fitosanitarios formulados a base de Spirotetramat 10% para tratamientos insecticidas contra cotonet en el cultivo de arándanos en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Por lo tanto, en base a la Resolución de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria de 13 de enero de 2022, la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, procede a autorizar provisionalmente para dicho periodo en la Comunidad Autónoma de Andalucía, la utilización del producto fitosanitario citado, dentro de la estrategia de control integrado de plagas del Reglamento Específico de Producción Integrada de Arándanos, contra cotonet (Planococcus citri), únicamente para el periodo detallado en la Resolución de autorización excepcional y únicamente en las provincia de Huelva.
En su utilización deberán tenerse en cuenta los condicionamientos contemplados en la correspondiente hoja de Registro, así como las condiciones de uso indicadas en el anexo de la Resolución de 13 de enero de 2022.
Tras el estudio de las características de los productos en cuanto a impacto sobre la fauna auxiliar y comportamiento medioambiental, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha procedido a autorizar provisionalmente hasta su inclusión definitiva en diversos Reglamentos específicos de Producción Integrada en Andalucía la utilización del siguiente producto fitosanitario:
– SERIFEL (Bacillus amyloliquefaciens (cepa MBI 600) 11%) para el control integrado de las siguientes plagas:
Botrytis cinerea en cultivos hortícolas protegidos (judía verde, pepino)
Botrytis cinerea en ajo
En su utilización deberán tenerse en cuenta los condicionamientos contemplados en la correspondiente hoja de Registro
El 5 de octubre se han publicado diversas modificaciones de los Pliegos de condiciones, en las siguientes IGP/DOP de vino:
DOP Almansa
Corrección de errores de la Resolución de 29/07/2021, de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, por la que se aprueba una modificación normal del pliego de condiciones de los vinos con Denominación de Origen Protegida Almansa y se publican el documento único consolidado modificado y el pliego de condiciones consolidado modificado (DOCLM 05-10-2021)
La corrección se ha realizado en el apartado 7 (Vínculo con la zona geográfica) del Anexo I
Pueden consultar el pliego de condiciones con control de cambios en:
Resolución de 24/09/2021, de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, por la que se aprueba una modificación normal del pliego de condiciones de los vinos con Denominación de Origen Protegida Manchuela y se publican el documento único consolidado modificado y el pliego de condiciones consolidado modificado (DOCLM 05-10-2021)
La modificación corresponde a adaptaciones a la reglamentación vigente de la descripción de los parámetros analíticos de los vinos, la revisión de los parámetros analíticos, redefinición de las características organolépticas, la incorporación del vino tinto, de varias variedades de uva blanca y tinta, la incorporación de la utilización de la mención vino de hielo, así como la actualización de referencias normativas.
Pueden consultar el pliego de condiciones con control de cambios en:
Tras el estudio de las características de los productos en cuanto a impacto sobre la fauna auxiliar y comportamiento medioambiental, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha procedido a autorizar provisionalmente hasta su inclusión definitiva en diversos Reglamentos específicos de Producción Integrada en Andalucía la utilización del siguiente producto fitosanitario:
ARAW (eugenol 3,3% + geraniol 6,6%) para el control integrado de los siguientes agentes nocivos:
Oidio, roya y botritis en arándanos, frambuesa y mora
Oidio y botritis en cultivos hortícolas protegidos (berenjena, pimiento y tomate)
Oidio en cultivos hortícolas protegidos (calabacín, melón, sandía y pepino)
Oidio y botritis en fresa
Oidio y botritis en tomate para transformación
En su utilización deberán tenerse en cuenta los condicionamientos contemplados en la correspondiente hoja de Registro
Auditores propios o subcontratados para la realización de auditorías agroalimentarias (GlobalG.A.P., producción ecológica, producción integrada, etc)
Zona:
Almería
Titulación y experiencia:
Titulación de grado superior o medio (Ingeniero Agrónomo, Ingeniero Técnico Agrícola, Lic. en Medioambiente, Lic. Biología, otras…).
Experiencia de auditoría en algún sistema de certificación agroalimentario reconocido (GlobalG.A.P., Producción Ecológica, Producción Integrada, IGP – DOP, QS, BRCGS, IFS) ó
Experiencia mínima acreditada de 1 año en empresas del sector agrícola o del sector agroalimentario
Formación y conocimientos deseados:
Formación en algún sistema de certificación agroalimentario reconocido (GlobalG.A.P:, Producción Ecológica, Producción Integrada, IGP – DOP, QS, BRCGS, IFS)
Formación de auditor jefe (basado en los principios ISO 19011 y duración mínima de 37 horas)
Formación en APPCC
Formación en higiene alimentaria
Formación en protección de cultivos, fertilizantes y MIP (manejo integrado de plagas)
Contacto:
En caso de cumplir el perfil y estar interesado en el puesto, enviar propuesta y CV actualizado a
Tras el estudio de las características de la sustancia activa en cuanto a impacto sobre la fauna auxiliar y comportamiento medioambiental, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha procedido a autorizar provisionalmente hasta su inclusión definitiva en el Reglamento específico de Producción Integrada de algodón en Andalucía la utilización de la siguiente sustancia activa.
Tau – fluvalinato 24% para el control integrado de pulgones y trips en el cultivo de algodón
En su utilización deberán tenerse en cuenta los condicionamientos contemplados en la correspondiente hoja de Registro
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha acordado autorizar excepcionalmente, en el periodo comprendido entre el 24 de junio y el 12 de octubre de 2021, la comercialización de los productos fitosanitarios formulados a base del Virus de la Poliedrosis Nuclear Multiencapsulada de la Spodoptera exigua (SeMNPV) 50% para tratamientos insecticidas contra Spodoptera exigua en pimiento en invernadero en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Por lo tanto, en base a la Resolución de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria de 23 de junio de 2021, la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, procede a autorizar provisionalmente para dicho periodo en la Comunidad Autónoma de Andalucía, la utilización del producto fitosanitario citado, dentro de la estrategia de control integrado de plagas del Reglamento Específico de Producción Integrada de Cultivos Hortícolas protegidos, contra Spodoptera exigua y únicamente para el periodo detallado en la Resolución de autorización excepcional.
En su utilización deberán tenerse en cuenta los condicionamientos contemplados en la correspondiente hoja de Registro, así como las condiciones de uso indicadas en el anexo de la Resolución de 23 de junio de 2021